
Planificación Estratégica
La estrategia de una organización describe de qué forma intenta crear valor para sus accionistas y clientes. Es muy importante conocer la importancia de los activos intangibles de su empresa, pues son la fuente definitiva de la creación de valor sustentable.
Toda empresa debería definir a qué se dedica, su Misión; a dónde espera llegar en un período determinado, su Visión; en qué valores cree y de qué manera están definidos para su empresa, pues pueden significar algo diferente para cada tipo de negocio. Con base en sus políticas, que generalmente no cambian, se desarrollan los grandes objetivos que se desean alcanzar.
Sin embargo, es fundamental conocer a fondo su empresa y su entorno, por lo que en primer lugar se debe definir su Cadena de Valor, la secuencia en la cual se ejecutan los procesos de una organización, con el propósito de generar los productos que agregan valor a los clientes. Igualmente importante es conocer los procesos en detalle, con sus proveedores, insumos, recursos, productos, clientes y el entorno en que se manejan.

En el área de Planificación Estratégica les ofrecemos asesoría y acompañamiento desde la definición o revisión de conceptos claves, de los que se desprenden los grandes objetivos y a partir de los cuales se crearán las estrategias para lograrlos, hasta la efectiva y eficiente implementación, control y actualización permanente de la planificación estratégica, que permitan alcanzar el éxito esperado como profesional independiente o como empresa. Revisemos algunos conceptos:
La estrategia de una organización describe de qué forma intenta crear valor para sus accionistas y clientes. Es muy importante conocer la importancia de los activos intangibles de su empresa, pues son la fuente definitiva de la creación de valor sustentable.
Toda empresa debería definir a qué se dedica, su Misión; a dónde espera llegar en un período determinado, su Visión; en qué valores cree y de qué manera están definidos para su empresa, pues pueden significar algo diferente para cada tipo de negocio. Con base en sus políticas, que generalmente no cambian, se desarrollan los grandes objetivos que se desean alcanzar.

Sin embargo, es fundamental conocer a fondo su empresa y su entorno, por lo que en primer lugar se debe definir su Cadena de Valor, la secuencia en la cual se ejecutan los procesos de una organización, con el propósito de generar los productos que agregan valor a los clientes. Igualmente importante es conocer los procesos en detalle, con sus proveedores, insumos, recursos, productos, clientes y el entorno en que se manejan.
Con esta información podemos elaborar más eficazmente el FODA o DAFO, que pretende establecer las Fortalezas y Debilidades de la empresa ante un entorno con Oportunidades y Amenazas. Y las combinaciones FO, FA, DO, DA nos proveerán una primera aproximación de los temas estratégicos y objetivos que se requieren, todo con base en la aplicación de lineamientos corporativos, leyes y normativas aplicables.
Otros análisis, como el PEST (acrónimo de análisis Políticos, Económicos, Socioculturales y Tecnológicos), al que se le pueden agregar los factores Ecológicos y Legales para un PESTEL; el Modelo de las 7 S, las 5 Fuerzas de Porter; todo lo que sea necesario para ubicar las condiciones actuales de la empresa y proceder a revisar la cadena de valor, las leyes, lineamientos y normas vigentes relacionadas con el negocio.
Luego de todos estos análisis, se deberá reflexionar sobre la brecha entre los objetivos previamente definidos y las condiciones de la empresa y su entorno, a fin de establecer ajustes en los objetivos, base para una correcta y realista Planificación Estratégica, con un sistema de gestión ideado para controlar los avances en la implementación de estrategias, con el consecuente logro de los objetivos.

Conozca su empresa y su entorno, defina objetivos, estrategias, mida, revise y actualice
Análisis de la situación actual de su empresa, visión, misión, valores, políticas, mercado, competencia
Diseño e implantación del Sistema de Gestión, control y optimización continua
Revisión y actualización permanente
Definición de objetivos estratégicos
Planificación de las estrategias a seguir para lograrlos
Análisis y optimización de procesos de la empresa, asociados con el logro de los objetivos planteados
Balanced Scorecard o Cuadro de Mando Integral
Es una metodología ampliamente reconocida y probada, que por nuestra experiencia en su diseño e implementación, recomendamos para ser utilizada en la definición e implantación de estrategias en empresas y como sistema de gestión y control, permitiendo entender, en todos los niveles, cómo contribuir al logro de los objetivos.